UNIDAD II - Sesión 2.4 Los conectores lógicos

Aprendamos los conectores lógicos







31 comentarios:

  1. Este es el tipo de tema en el cual la mayoría de nosotros , los estudiantes, nos equivocamos puesto que es algo tan elemental que ya no le prestamos la atención requerida para poder manejar el tema de una manera correcta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  2. Buenas días profesor, esta clase fue sumamente satisfactoria debido a que se pudo comprender cual es la importancia de los conectores lógicos en nuestra
    vida cotidiana, ello es fundamental para mejorar la capacidad de comunicación y redacción. La importancia de esta clase radica en la capacidad de análisis
    que debemos de mostrar a la hora de emplear los conectores que mas se apropien a la oración de manera que el mensaje estructural sea fluido y preciso.
    5 A

    ResponderEliminar
  3. Este tema de los conectores lógicos es muy importante ya que al momento de hablar en exposiciones o debates necesitamos utilizarlos.
    Sin embargo es necesario saber en que contexto decirlos ya que cada uno de ellos cumple una función determinada para cada caso . No obstante , se debe tener conocimientos previos ya que para este tema sólo se necesita saberlos de memoria .
    5B

    ResponderEliminar
  4. La importancia de los conectores radica en que aparte de cuando son bien utilizados le añaden "gusto" a lo que queremos comunicar, son lo que permiten que varias de nuestras ideas con algún común denominador sean enlazadas satisfactoriamente, Es por ello que son indispensables en nuestra lengua.

    ResponderEliminar
  5. Los conectores lógicos es un tema importante ya que nos ayuda a hacer textos mejor estructurados y los cuales tengan un buen significado.

    ResponderEliminar
  6. Los conectores son palabras que marca una relación entre diversas ideas. En esta sesión recordamos el tema de los conectores lógicos; los cuales, como es de nuestro conocimiento, son importantes para poder redactar buenos textos; por consiguiente, facilita la comprensión de los mismos.

    No obstante, la práctica de éstos no ayudan a su rápido manejo, por lo tanto, nuestro texto tendrá un sentido completo.

    5ºB

    ResponderEliminar
  7. Es necesario tener en cuenta a los conectores, ya que estos nos permiten unir oraciones de causa-efecto, tiempo, modo,etc. Estos, a su vez, nos permiten desarrollar capacidades de análisis y deducción, esenciales para nuestro desarrollo cognitivo.
    5toB

    ResponderEliminar
  8. En está sesión pudimos apreciar y reconocer aquellos conectores que utilizamos en nuestras rutinas diarias sin darnos cuenta alguna, aunque siempre existen métodos como los que leímos en la clase, que nos ayudan a recordar más y también saberlos aplicar en nuestro lenguaje diario.

    5B

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Esta clase es muy importante ya que en la vida académica nos veremos envueltos en muchos trabajos , y gracias a este tema,daremos buen uso de los conectores.Sin embargo,usar los conectores no es una tarea sencilla.Se requiere la práctica constante, para así lograr el éxito.
    5B

    ResponderEliminar
  11. Los conectores lógicos son palabras o expresiones que dan sentido a las oraciones, por otra parte estos son muy importantes ya que son un recurso fundamental para conseguir desarrollar la adecuada coherencia en el habla cotidiana y en nuestros textos,en ese sentido podemos decir que estas expresiones nos permiten evitar que nuestro texto se vea como un conjunto de oraciones acumuladas,por consiguiente la importancia de los conectores es vital en el desarrollo académico.
    5°B

    ResponderEliminar
  12. Los conectores son muy importantes, ya que nos ayudan a enlazar dos ideas para convertirlas en uno solo. Esto nos ayuda en el momento de escribir un texto, porque permite darle mayor sentido y coherencia a la hora de redactar.
    5B

    ResponderEliminar
  13. A pesar de que existe una infinidad de conectores, nosotros podemos aprender la función y el tipo de cada uno si nos proponemos resolver ejercicios así como el que nos propuso hoy, pues éstos son muy importantes en la redacción literaria, ya que benefician al lector en el aspecto de que logran una mejor comprensión de las ideas que el texto está ofreciendo.
    5B

    ResponderEliminar
  14. Los conectores lógicos son importantes para poner a prueba nuestras capacidades comunicativas para eso debemos saber reconocer las distintas clases de estos conectores , para cumplir con nuestro propósito comunicativo . Esta sesión estuvo muy buena , sin embargo se me complicó al intentar recordar los distintos conectores que habia.
    5B

    ResponderEliminar
  15. Los conectores lógicos son aquellas expresiones que se usa para dar informe sobre el cambio de tema entre enunciados.Se denomina conector a la palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones.Además permite de una forma adecuada la unión de los diferentes enunciados en un texto.
    5B

    ResponderEliminar
  16. NOMBRE Y APELLIDO: María Rosalinda Ccarhuaslla Guizado.
    GRADO: 5° B
    Buenas tardes profesor. La asignatura de hoy (Conectores) me pareció muy sustancial y eficaz, ya que, esto puede ayudar la mejora de nuestros escritos y a expresarnos de una manera apropiada. Tenemos bien en claro que los conectores suman idea, por lo tanto hacen que nuestros textos sean más coherentes.

    ResponderEliminar
  17. Los conectores lógicos son de vital importancia, ya que influyen en la coherencia lógica de los textos que redactamos. Además, sirven para indicar diferentes tipos de relación entre las oraciones que integran el párrafo. No obstante, en la actualidad no es recurrente utilizarlos por falta de conocimiento respecto a su funcionamiento y en muchas ocasiones es utilizado de forma errónea.

    5°B

    ResponderEliminar
  18. Los conectores son indiscutibles e indispensables para la formación de oraciones, ya que sin su existencia, seria complicado que una oración se pudiera entender perfectamente, por ello, nosotros en este día hemos aprendido y reconocido cada uno de los conectores lógicos pero en muchas ocasiones, no lo sabemos aprovechar por falta de practica o de poco conocimiento de estos, debido a eso, muchos se equivocan en sus textos o en su forma de expresarse, en conclusión, nosotros debemos utilizarlo al máximo, ya que son palabras muy importantes en la literatura.

    5°D

    ResponderEliminar
  19. Los conectores lógicos son muy importantes para la vida diaria, en esta clase pude reforzar mi conocimientos acerca del tema ; sin embargo se puede observar que en el día a día nos son empleados adecuadamente por las personas y esto se debe por no ponerlos en práctica y también por la falta de conocimientos acerca del tema.
    Alexandro Cordova 5"D"

    ResponderEliminar
  20. El tema de conectores lógicos es muy importante a la hora de redactar o entender textos ya que ellos sirven como nexos que unen varias ideas para poder darle sentido al escrito, por ello cada uno de nosotros debemos conocerlos y saber cuando darle uso, sin embargo muchos aún ignoran la importancia de este.

    Bryan Stefano Bacilio Vega 5 "D"

    ResponderEliminar
  21. El tema de conectores es de gran importancia ya que es imprescindible para poder crear un texto, ya que de esa manera le damos coherencia y sentido a la unión de las ideas que entrelazamos en él. Es muy importante el conocer los casos en los que se debe usar los distintos tipos de conectores.
    5to D

    ResponderEliminar
  22. Buenas tardes profesor, la clase de hoy me pareció muy interesante puesto que las actividades propuestas fueron de mucha ayuda para desarrollar la capacidad de dar coherencia y cohesión a una oración sin conectores. Además, cabe mencionar que los conectores son elementos fundamentales para un texto; en otras palabras, si no existiesen los conectores, entonces cualquier redacción sería incomprensible.
    Sin embargo, un buena estructuración no solo depende de los nexos que unen las ideas, sino que los signos de puntuación y la ortografía también son aspectos importantes, los cuales determinan la validez de un texto. En suma, los conectores siempre irán acompañados de los otros elementos mencionados anteriormente.
    Espero que las siguientes clases sean igual de dinámicas e interactivas como ésta; y sugeriría que resolvamos más ejercicios selectos de exámenes de admisión.
    5° "D"

    ResponderEliminar
  23. "El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar"-García Márquez
    A través de la lectura se puede obtener un amplio nivel crítico ,en consecuencia nos permite redactar de una forma coherente y que transmita lo que queremos decir.Es por ello que hacemos uso de los conectores,los cuales permiten relacionar mejor las ideas que queremos transmitir,sin embargo muchas veces hacemos caso omiso a ellos.Es por eso que tenemos dificultad al redactar un comentario o texto en general.
    Para evitar estas dificultades debemos recurrir a la práctica intensa de redacción y siempre tener en cuenta que un conector ortográfico hace la diferencia .
    5°D

    ResponderEliminar
  24. Sin duda, los conectores lógicos conforman uno de los temas más importantes para redactar de manera correcta y expresarnos de manera coherente, ya que éstos ayudan a organizar las ideas en un orden lógico.
    En otras palabras, se puede decir que los conectores lógicos son un medio fundamental para lograr que un texto no sea una mera acumulación de oraciones.
    A pesar de su importancia, muchos jóvenes se equivocan al emplearlas; por ello es recomendable estudiar un poco más y practicar seguido.

    ResponderEliminar
  25. En el desarrollo de nuestras habilidades para la comprensión lectora es importante que aprendamos a usar correctamente los conectores puesto que nos ayudan a identificar y a diferenciar las ideas. Cada conector tiene un significado determinado que debe crear coherencia dentro del contexto del ejercicio o de la lectura. Los conectores lógicos nos ayudan a desarrollar mejor nuestra forma de redactar puesto que ordenan las oraciones y permiten una mejor comprensión de lo escrito.

    ResponderEliminar
  26. Los conectores lógicos son palabras o expresiones que dan sentido a las oraciones y son muy importantes ya que sirven para desarrollar la adecuada coherencia en el en el textos o párrafo. Estas expresiones permiten que nuestro texto se vea con coherencia, por consiguiente los conectores son vitales en el desarrollo académico.
    5°B

    ResponderEliminar
  27. Los conectores son palabras o expresiones que marcan la relación entre ideas. Se suelen situar al principio o cerca del inicio de la oración para indicar su relación lógica con la anterior.Dan coherencia a la oración realizada.

    ResponderEliminar
  28. Los conectores lógicos,sin ellos un texto queda incompleto pues estos son los que les dan una unión adecuada a los enunciados, pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso.
    Estos aparecen con mas frecuencia en los textos escritos que en la oralidad, debido a que el contexto es completamente distinto, y un desarrollo lógico de las ideas hace necesario que los conectores estén explícitos.
    5to A

    ResponderEliminar
  29. Los conectores lógicos son palabras que relacionan a una proposición con su consecuente brindándole el sentido en el que yacen ambas. Aunque existe una clasificación para ellas, es preciso conocer sus equivalentes para así contar con una gama mucho más amplia de alternativas.
    5º D

    ResponderEliminar
  30. Los conectores lógicos son nexos que nos ayudan mucho en nuestra vida diaria para poder entender mejor un texto. También es muy importante para poder crear buen un texto y causar una buena impresión en los lectores por el buen uso que le damos a estos conectores.
    5to B

    ResponderEliminar