UNIDAD II - Sesión 2.1- El propósito o la intención.


Aprendamos sobre el propósito o la atención de los textos
 

 
 

 
 

19 comentarios:

  1. Hallar la intención que tiene el autor al escribir un texto es la clave para poder comprender el texto y responder bien a las preguntas , este tema es realmente extenso sin embargó con lo que aprendí hoy y mediante la practica sé que podre responder bien cualquier pregunta sobre algún texto .Hallando la intención se puede hallar el tema central,ideas principales y secundarias así como inferir más información.
    5° D

    ResponderEliminar
  2. Esta sesión fue muy importante en mi aprendizaje. Pues aprendí que el autor al momento de escribir un texto presenta un propósito y una intención acerca de un tema, por la cual quiere llegar a dar conocer a los demás. Esto es muy interesante ya que así analizamos la intención por la cual quiere llegar a cautivar al lector.

    ResponderEliminar
  3. ¿Cómo puedo comprender un texto?. Pues bien, analizando cual es la intención o el propósito; el cual desea transmitir. Además podremos evaluar el texto, ya que al haber comprendido, podemos transmitir entonces un juicio propio. Esta sesión me pareció de gran importancia, porque aprendí a reconocer, cual es el tema principal del texto, entre otros aspectos.

    5°B

    ResponderEliminar
  4. Ésta clase me interesó mucho, puesto que aprendí un tema nuevo en el que la capacidad de análisis fue fundamental para el desarrollo de las actividades. El nivel inferencial abarca ciertos aspectos, y dentro de ellos está el de identificar la intención de un texto mediante "señales" que se encuentran pragmáticamente redactados en dicho texto. Y considero que se deben tener en cuenta algunas estrategias para el proceso de la lectura y así entender las oraciones implícitas, ésto a largo plazo se verá reflejado en los buenos resultados que se obtendrá en las evluaciones posteriores.

    5° "D"

    ResponderEliminar
  5. Sin duda uno de los mayores problemas al intentar leer un texto, es la falta de comprensión de una o varias ideas, y a veces puede no ser toda nuestra culpa, sino que no esta tan a la vista y por lo tanto no es tan fácil de entender, hay que descifrar y pensar en base a lo que ya sabemos a que se puede referir tales palabras, que puede significar tal frase o a quien va dirigido. Y es pues la idea del texto la cual a veces se nos esconden, haciéndonos razonar más para entender completamente el valor de lo que leemos. En esta clase practicamos eso, determinar y ver los factores y maneras correctas de hallar la dirección correcta del texto, para así, apreciarlo en su totalidad.
    Kelver Contreras Salazar 5TA

    ResponderEliminar
  6. la sesion me parecio interesante pues aunque tenia una idea sobre algunas partes del tema, siempre se puede aprender cosas nuevas pues la parte de intencion textual no lo entendia correctamente ahora lo comprendo mucho mejor
    Ortiz Collao Jose Alberto 5to A

    ResponderEliminar
  7. La sesión me pareció muy importante porque me ayudó a distinguir la intención y el objetivo de un texto para poder realizar un mejor análisis de éste.
    5B

    ResponderEliminar
  8. No se debe cuestionar que desde un principio el propósito es lo que mueve el autor a escribir, de ello depende el poder bien informar, persuadir, entretener,instruir, etc.Con los ejercicios en clase podemos diferenciar y comprender el texto, reconociendo su intención mediante las ideas principales o la inferencia a partir de ellas. Y poder responder las preguntas que se realizan, tomando en cuenta también las ideas secundarias y los diferentes aspectos que se debe incluir para reconocer de manera correcta la intención del texto.

    ResponderEliminar
  9. La capacidad de un lector reside básicamente en su disposición por aventajar el texto, mediante un juicio crítico y el discernimiento, es por ello, que entre los niveles de lectura más complejos destaca el nivel Inferencial, distinguido por un sentido de interpretación, deducción y razonamiento. Derivar supuestos o ideas a partir de un texto resulta más elaborado que lograr un entendimiento implícito. En efecto, siempre que se pueda discutir un tema de carácter tácito puede ser analizado también en un razonamiento inferencial. En esta clase, realizamos ejercicios para mejorar la capacidad de inferencia y potenciar el nivel de comprensión.
    5"C"

    ResponderEliminar
  10. El pensamiento de cada persona se expresa por medio del lenguaje. Al emitir un mensaje, lo haces con una intención, pero también con una función. En esta sesión pude llegar a reconocer las diferencias entre propósito e intención , todo esto depende de lo que quiere transmitir el autor a los lectores.
    5B

    ResponderEliminar
  11. Fue una sesión muy interesante ya que me ayudo a comprender un poco mas cual es la intención que nos da un texto.
    5TO A

    ResponderEliminar
  12. En esta clase fue interesante , puesto que aprendí la capacidad de análisis para el desarrollo de las actividades. En los diferentes tipos de niveles como el nivel inferencial, literal y Critico valorativo. Considerando que algunas estrategias para la lectura .
    5B

    ResponderEliminar
  13. En el momento en que leemos un texto, nos encontramos con la intención comunicativa, del escritor dándonos cuenta de la meta o finalidad que quiere conseguir, por medio de su discurso. Sin embargo, es necesario inferir porque la intención, no puede estar planteada claramente y necesitamos deducirla, esto se desarrolla con la práctica diaria e constante.
    5to “D”

    ResponderEliminar
  14. La capacidad inferencial de un lector le permite identificar con facilidad datos que no se encuentran tácitamente en el texto pero que sí se desprenden de este. El grado de comprensión que se puede alcanzar mediante esta capacidad nos permite determinar e identificar la intención con la que el escrito fue redactado.
    5º D

    ResponderEliminar
  15. Detras de cada texto, existe una misión, o un impulso inicial que inspiro al autor a escribir tal obra. Este tema es interesante pues pudimos apreciar las pistas o caminos para determinar esos caminos hacia tal inicio. El motivo o proposito es muy importante entenderlo, ya que´, sino sabes si el texto te entretiene, informa o etc, no has leido completamente.
    Kelver Contreras Salazar 5TA

    ResponderEliminar
  16. La comunicación es un proceso mediante el cual transmitimos y recibimos información con determinado propósito o intención.En todo acto comunicativo, interviene un emisor que envía un mensaje a un receptor.El propósito o intención puede ser:
    a) Informativo, si intenta añadir nuevas ideas, conocimientos o creencias en el lector.

    b) Persuasivo, si desea modificar las ideas, conocimientos o creencias del lector para lograr un cambio en su comportamiento.

    c) Prescriptivo, sí busca regular la conducta del lector al presentar nuevas pautas de acción o modificar las acciones ya en curso.

    Identificar el propósito resulta muchas veces fundamental para interpretar correctamente el texto.

    5A

    ResponderEliminar
  17. Al leer un texto, uno de los problemas que se puede gestionar es la falta de comprensión ya que no reconocemos la intención y el objetivo de éste.

    ResponderEliminar
  18. Esta sesión fue muy importante para mí ya que preste mucha atención y me percaté que cada autor escribe un texto por algo, o sea lo escribe con una intención o propósito claro y específico.
    5to B

    ResponderEliminar