En esta clase pudimos recordar algunos aspectos básicos de lo que es el texto descriptivo, este explica cómo es una persona,como es un sentimiento, y como es un animal o un objeto. 5TO A
La capacidad de describir objetos y situaciones que posee el ser humano, es indispensable en nuestra vida, debido a ello, es necesario fortalecerla, en ésta clase pude recordar algunos aspectos a tener en cuenta al momento de describir, además de poder ejercitarla. 5to B
El texto descriptivo es el arte de dibujar con palabras algo o alguien y requiere de ciertos criterios para su redacción; es por ello de hago mención a ésta clase, ya que en ella he aprendido, además, las clases de texto descriptivo según el sujeto a describir: la prosopografía, la topografía, el retrato, la caricatura, etc. En fín, la clase me gustó mucho y espero que las siguientes sean iguales de dinámicas como ésta.
Describir forma parte de nuestra rutina, la aplicaremos en todas partes, en toda situación; es por ello que debemos de enriquecer dicha acción. Ahora, se han visto varios tipos de descripción, lo cual varios de ellos, lo usamos a diario en redacción de textos. Fue una clase interesante c: 5to A
En esta sesión hablamos acerca del texto descriptivo el cual se divide en: -Subjetivas: Que son ideas u opiniones que nosotros damos. -Objetivas: Son cuando describimos las cosas tal y como son. Es muy interesante este tema ya que lo empleamos en nuestra vida cotidiana en diferentes aspectos. 5to "A"
Describir es representar la realidad mediante palabras. La descripción es un modo de organización y consta de tres actividades como son el poder: -Nombrar la realidad (definición o características) -Situarla en el espacio y tiempo. -Calificarla (subjetividad) En estos tipos de textos se tiende a ser objetivo haciendo uso de un lenguaje denotativo y un orden lógico. Entre los tipos de textos descriptivos están: Los textos científicos, técnicos o instructivos y los sociales. En cuanto a la clase muy didáctica y las participaciones e ideas entre todos fortalece lo aprendido 5"D"
Esta sesión fue mucho de mi interés porque me facilitó el diferenciar lo subjetivo de lo objetivo y viceversa con una gran rapidez y eficacia. La clase fue muy fructífera para mí. 5to B
Una forma de plasmar la realidad o subjetividad de algo es mediante la descripción. El texto descriptivo responde a la pregunta :¿De cómo es algo? Este tiene diferentes formas como : Prosopografía,Etopeya,Retrato,Caricatura,Laudatoria,Topografía, entre otros. 5B
Esta sesión nos permite diferenciar todo aquello que es objetivo(que se puede palpar) y subjetivo(sentimientos), de esta manera logramos elaborar y comprender mejor un texto descriptivo
Este tema es relevante porque es una forma de decir todo lo que podamos observar tanto como lo que podemos percibir mediante nuestros sentidos , o también mencionar los sentimientos o personalidad de una persona por ejemplo . Nos ayuda a que podamos situarnos mejor en una situación , por ejemplo en las obras literarias te hacen la descripción de una cas a detalle de tal forma que cuando lees puede imaginarte en tu cabeza el lugar escrito en el texto. 5B
Diferenciar entre lo subjetivo y lo objetivo ya no será una tarea tan complicada para mi después de está sesión. Los diferentes tipos de textos descriptivos son esenciales para cada ocasión. Los videos fueron muy ilustrativos y me ayudaron a comprender mejor. 5D
Describir no es tan fácil como parece pues además de observar es necesario percibir lo que ello te produce. Una descripción objetiva puede significar un reto menor comparada con una subjetiva, la cual emplea muchas más herramientas que embellecen la descripción. 5ºD
En esta clase pudimos recordar algunos aspectos básicos de lo que es el texto descriptivo, este explica cómo es una persona,como es un sentimiento, y como es un animal o un objeto.
ResponderEliminar5TO A
La capacidad de describir objetos y situaciones que posee el ser humano, es indispensable en nuestra vida, debido a ello, es necesario fortalecerla, en ésta clase pude recordar algunos aspectos a tener en cuenta al momento de describir, además de poder ejercitarla.
ResponderEliminar5to B
El texto descriptivo es el arte de dibujar con palabras algo o alguien y requiere de ciertos criterios para su redacción; es por ello de hago mención a ésta clase, ya que en ella he aprendido, además, las clases de texto descriptivo según el sujeto a describir: la prosopografía, la topografía, el retrato, la caricatura, etc. En fín, la clase me gustó mucho y espero que las siguientes sean iguales de dinámicas como ésta.
ResponderEliminar5° "D"
Describir forma parte de nuestra rutina, la aplicaremos en todas partes, en toda situación; es por ello que debemos de enriquecer dicha acción. Ahora, se han visto varios tipos de descripción, lo cual varios de ellos, lo usamos a diario en redacción de textos.
ResponderEliminarFue una clase interesante c:
5to A
En esta sesión hablamos acerca del texto descriptivo el cual se divide en:
ResponderEliminar-Subjetivas: Que son ideas u opiniones que nosotros damos.
-Objetivas: Son cuando describimos las cosas tal y como son.
Es muy interesante este tema ya que lo empleamos en nuestra vida cotidiana en diferentes aspectos.
5to "A"
Describir es representar la realidad mediante palabras.
ResponderEliminarLa descripción es un modo de organización y consta de
tres actividades como son el poder:
-Nombrar la realidad (definición o características)
-Situarla en el espacio y tiempo.
-Calificarla (subjetividad)
En estos tipos de textos se tiende a ser objetivo
haciendo uso de un lenguaje denotativo y un orden
lógico. Entre los tipos de textos descriptivos están:
Los textos científicos, técnicos o instructivos y los
sociales. En cuanto a la clase muy didáctica y las
participaciones e ideas entre todos fortalece lo
aprendido
5"D"
Esta sesión fue mucho de mi interés porque me facilitó el diferenciar lo subjetivo de lo objetivo y viceversa con una gran rapidez y eficacia. La clase fue muy fructífera para mí.
ResponderEliminar5to B
Una forma de plasmar la realidad o subjetividad de algo es mediante la descripción.
ResponderEliminarEl texto descriptivo responde a la pregunta :¿De cómo es algo?
Este tiene diferentes formas como : Prosopografía,Etopeya,Retrato,Caricatura,Laudatoria,Topografía, entre otros.
5B
Esta sesión nos permite diferenciar todo aquello que es objetivo(que se puede palpar) y subjetivo(sentimientos), de esta manera logramos elaborar y comprender mejor un texto descriptivo
ResponderEliminarEste tema es relevante porque es una forma de decir todo lo que podamos observar tanto como lo que podemos percibir mediante nuestros sentidos , o también mencionar los sentimientos o personalidad de una persona por ejemplo . Nos ayuda a que podamos situarnos mejor en una situación , por ejemplo en las obras literarias te hacen la descripción de una cas a detalle de tal forma que cuando lees puede imaginarte en tu cabeza el lugar escrito en el texto. 5B
ResponderEliminarDiferenciar entre lo subjetivo y lo objetivo ya no será una tarea tan complicada para mi después de está sesión. Los diferentes tipos de textos descriptivos son esenciales para cada ocasión. Los videos fueron muy ilustrativos y me ayudaron a comprender mejor. 5D
ResponderEliminarDescribir no es tan fácil como parece pues además de observar es necesario percibir lo que ello te produce. Una descripción objetiva puede significar un reto menor comparada con una subjetiva, la cual emplea muchas más herramientas que embellecen la descripción.
ResponderEliminar5ºD